Centros de documentación
El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato ha renovado su página web. El objetivo de esta renovación de su sitio web es ampliar el catálogo de servicios que el CEDID ofrece a sus usuarias y usuarios desde hace más de 40 años, facilitando la búsqueda y descarga de documentación y la consulta de información sobre discapacidad y políticas sociales.
Para ello, el CEDID ha apostado por un diseño sencillo, en el que prima la accesibilidad y la usabilidad, y ha reestructurado los apartados de la web con el fin de hacer la navegación más sencilla y eficaz. Entre las novedades, destaca el nuevo apartado de libros en lectura fácil, con el que el centro busca recopilar y poner a disposición de las personas interesadas todas las publicaciones en lectura fácil de acceso abierto, creando un nuevo catálogo especializado y diseñado específicamente para las personas con dificultades de comprensión lectora.
Asimismo, el centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad también dedica un nuevo apartado en su web a la investigación, donde irá recopilando los artículos, información sobre encuentros académicos, avances de resultados de proyectos propios, análisis de tendencias y entrevistas relativas a la investigación sobre discapacidad.
Los servicios habituales que el CEDID viene prestando a través de su página web conservan un espacio destacado en el nuevo sitio, que mantiene la base de datos bibliográfica, de actualización diaria, con más de 230.000 referencias sobre política social y servicios sociales (personas mayores, infancia y juventud, mujer, exclusión social, adicciones, etc.), de las cuáles 70.000 son documentos específicamente referidos a la discapacidad.
También se mantiene la base de datos legislativa sobre políticas sociales y discapacidad, que reúne en la actualidad casi 40.000 registros; la base de datos de hemeroteca; la agenda de eventos sobre discapacidad; los servicios de atención al público y asesoramiento especializado; la elaboración de bibliografías temáticas; el Repositorio Iberoamericano sobre Discapacidad (RIBERDIS) y la revista científica REDIS.
Por último, el CEDID continúa su trayectoria de centro asesor y de apoyo técnico del Real Patronato sobre Discapacidad, realizando para el organismo autónomo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 diferentes tareas de asesoramiento, algunas de las cuales tienen espacio propio en la web del CEDID, como la gestión y edición de las publicaciones del programa editorial del Real Patronato sobre Discapacidad, o la elaboración y difusión del boletín digital del organismo.
Centros de documentación