01 Jul 2016
Ser la empresa entre muchas y no una empresa más entre otras tantas. Ése es el lema del branding offline, pero ¿qué pasa cuando queremos llevar esa esencia a un proyecto de desarrollo web?
Planteamientos como una buena personalización de los servicios pasan a formar parte del plan de tareas de un equipo de desarrollo web. Cuando se acomete el desarrollo de una web es necesario conocer muy bien a la empresa o cliente y por supuesto, sus objetivos. Para esto es fundamental realizar una entrevista a fondo con los responsables de la empresa y grandes dosis de psicología a fin de detectar sus puntos fuertes y singularidades. Atributos que una vez analizados nos permitirán crear una hoja de ruta con las acciones a seguir en adelante para destacar en la marca lo que el gurú del marketing, Tom Peters, denominó “las tres leyes físicas del marketing”: valor, credibilidad e identidad. Una tricomía que permite estructurar un proyecto a partir de lo que la empresa quiere llegar a ser y no de lo que ya es en la actualidad. Por tanto con esta información se empieza a dar forma a la marca personal o al refuerzo de la identidad existente a través del branding.
Este puede parecer un proceso fácilmente reproducible e incluso mecánico, pero nada más lejos de la realidad. Las tendencias de marca cambian frecuentemente, mientras el año pasado los expertos en marketing hablaban de la tendencia “no-logo”, casi impersonal, ahora llega desde Brasil el concepto de la identidad integral. La primera tendencia consiste en eliminar el anagrama tradicional, la segunda, más compleja y personalizada, aboga por un plan de comunicación on y offline a través del buen conocimiento del cliente. Una técnica puntera, pero a la vez tradicional, ya que no deja de tratarse de un desarrollo integral de marca. Una técnica que estudia el sector y analiza a los competidores para alinear los objetivos y diseño de la web con la identidad de marca de la empresa cliente.
Nada nuevo bajo el sol, una labor que conlleva una ordenada y flexible gestión de reuniones con el cliente o un buen paquete de mantenimiento que se adapte a sus recursos y tempos.
10 May 2021