Blog

25 Abr 2013
Hoy en "Así se hace": Guremintza, red social para discapacidad cognitiva
Después de casi dos años desde la primera reunión, el proyecto Guremintza ha visto la luz. Esta iniciativa surgió de la unión de tres entidades: el Grupo Gureak, la Facultad de Informática de la UPV/EHU y Lotura, con el objetivo de desarrollar una red social adaptada a personas con discapacidad intelectual. Definición de funcionalidades y necesidades especiales Se analizaron diferentes redes sociales para hacer un listado de las funcionalidades que debía ofrecer la web y también distintos paquetes de software libre para la creación de redes sociales para usar como base de desarrollo. Hubo que reducir y reestructurar las funcionalidades originales en más de una ocasión y finalmente se desechó la idea de usar software libre debido a la imposibilidad de personalizarlo con las necesidades especiales que debía cumplir una red social adaptada a este colectivo:- web accesible con un diseño simple, claro e intuitivo
- opciones de accesibilidad: aumentar / disminuir el tamaño de letra y cambiar a alto contraste
- colores diferentes para ayudar al usuario a diferenciar secciones y funcionalidades
- imposibilidad de usar scrolls
- imposibilidad de usar submenús ni otros elementos desplegables
- uso de textos simples en el interfaz (nombres, explicaciones, ayudas, botones)
- menús y botones con elementos gráficos de apoyo
- textos de ayuda en cada pantalla y en los campos de los formularios
- necesidad de pedir confirmación al usuario antes de realizar una acción
- mostrar resultado de cada acción (confirmación de éxito o errores)
- opción para que se locute (oir como audio) los textos de la web
- Acceso al sistema, recordatorio de clave, solicitud de alta.
- Cuenta de usuario: ver /modificar mis datos, ver /modificar mis aficiones, ver /añadir/borrar mis fotos, ver /añadir/borrar mis vídeos.
- Novedades: ver listado de mensajes de mis amigos y mis grupos, escribir nuevo mensaje (visible para todos mis amigos), ver respuestas a un mensaje, responder a un mensaje, denunciar un mensaje, marcar como "me gusta" un mensaje, borrar un mensaje (solo si lo ha insertado el usuario).
- Amigos: ver mis amigos, buscar nuevos amigos, añadir / eliminar amigo, aceptar / rechazar solicitudes de amistad, seleccionar un amigo, ver mensajes privados con un amigo, escribir nuevo mensaje privado al amigo, ver fotos úblicas del amigo, ver vídeos públicos del amigo, chatear con el amigo.
- Grupos: ver mis grupos, seleccionar un grupo, listado de mensajes del grupo, escribir nuevo mensaje al grupo, ver listado de usuarios del grupo, ver listado de fotos del grupo, añadir nueva foto al grupo, ver listado de vídeos del grupo, añadir nuevo vídeo al grupo.

- Cabecera: cambio de idioma, aumentar / disminuir tamaño de letra, cambiar a alto contraste, activar / desactivar la locución de los textos.
- Lateral, identificación del usuario y acceso a sus datos, menú principal de navegación: 3 secciones principales con colores personalizados que tienen a su vez un máximo de 3 subsecciones. Todos los nombres/botones se refuerzan con un elemento gráfico.
- Área principal: ruta de navegación y contenido específico de cada pantalla, los listados siempre paginados con un diseño claro para evitar el scroll vertical.
- Pie: sellos de accesibilidad, sin funcionalidad, sirve para cerrar la pantalla marcando su final.
